Blog de iRedes
Actualidad y novedades

Las redes sociales como segundas pantallas, a debate en iRedes con Ana Bueno, Elena Neira e Ignacio Escolar
Se acabaron los relatos unidireccionales, ya no sabemos ver la tele sin una tableta o un móvil en la mano, ya no nos acercamos a los temas que nos interesan a través de un único aparato. Este nuevo modo de consumir ficción y realidad se ha convertido en una oportunidad para empresas informativas, creadores y publicistas. Conoceremos cómo aprovechar estos nuevos hábitos en iRedes, IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que se ha celebrado en Burgos el 6 y 7 de marzo en el Fórum Evolución, con Ana Bueno, directora multimedia de Mediaset (Telecinco.es, Cuatro.com, Divinity.es y Mitele), Elena Neira, autora del libro El espectador social, y con Ignacio Escolar, director de eldiario.es.
La mesa ha estado moderada por Txema Valenzuela, que abre el debate con estas líneas: «Una conversación no se desarrolla si no hay un tema, un interés común sobre el que hablar. Eso coloca a los medios sociales directamente como segunda pantalla en el mundo de la ficción televisiva, en el de la música, el cine e incluso la literatura y el periodismo. Alguien nos cuenta una historia en una pantalla y nos lanzamos directamente a comentarla en otra, sin necesidad de bajar al bar. Con la realidad el proceso puede ser distinto. Cada vez es más común que los acontecimientos sucedan, los propios actores del hecho lo cuenten en los medios sociales y los diferentes medios informativos analicen lo que pasa actuando así como segunda pantalla».
Fotografías de Victoriano Izquierdo, colgadas en nuestra cuenta en Flickr, flickr.com/photos/iredesburgos/, y pertenecientes a la galería iRedes IV.
Entrevista de Agoranews a Ignacio Escolar y Ana Bueno:
Ana Bueno: Directora Multimedia Mediaset (Telecinco.es, Cuatro.com, Divinity.es y Mitele) y responsable de webs, aplicaciones y redes sociales. En los años 90 fue periodista y jefe de sección en El Mundo y El Mundo Magazine, y desde el año 2000 a 2007 redactora jefe de elmundo.es. @anagood
Elena Neira: Licenciada en Derecho y en Comunicación Audiovisual. Máster en estudios de la Unión Europea. Vinculada a los medios de comunicación desde el año 2000. Especializada en marketing estratégico y marketing directo. En la actualidad colabora con distintas empresas del sector audiovisual y editorial asesorando en las áreas de marketing, redes sociales y nuevas tecnologías, labor que compagina con su labor docente en la UOC. Recientemente ha publicado El espectador social: las redes sociales en la promoción cinematográfica, bajo el sello editorial TIC CERO. @Elena_Neira
Ignacio Escolar es periodista. Es el director de eldiario.es. Fundador y primer director de Público. Autor de escolar.net. Analista político en radio y televisión: en Hoy por Hoy de la Cadena SER o en Las Mañanas de Cuatro. @iescolar
Txema Valenzuela lleva más de 15 años dedicado a la comunicación digital. Pasó por las redacciones de Elmundo.es, Prisacom (Elpais.com y Ep3.es) y Cyloop (Terra Música) antes de entrar en el mundo de la comunicación corporativa como responsable de comunicación en redes sociales, coordinación y gestión de crisis en BBVA. En la actualidad es gerente de comunicación y publicidad en Movistar TV. @txemavalenzuela

La creación de contenido en YouTube, mesa redonda en iRedes
Nueve años después de su nacimiento, YouTube no es sólo el servicio de alojamiento de vídeos más popular y visitado del mundo, sino también una red social con un enorme impacto, donde interactúan los usuarios con los creadores de vídeos, ya sean empresas, profesionales independientes o amateurs. iRedes, IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que ha celebrado en Burgos el 6 y 7 de marzo en el Fórum Evolución, ha contado con un debate sobre creación de contenidos en YouTube y sobre el fenómeno de los youtubers. La mesa redonda ha estado moderada por Álvaro Varona, responsable de diseño de Educamos (SM), y contará con la participación de Melanie Parejo McWey, mánager de Alianzas Estratégicas de YouTube, Pedro Ricote, director de Boomerang Live, la línea de negocio digital del Grupo Boomerang TV, y los youtubers Wismichu y aLexBY11.
En este vídeo podemos ver la charla íntegra:
Fotografías de Victoriano Izquierdo, colgadas en nuestra cuenta en Flickr, flickr.com/photos/iredesburgos/, y pertenecientes a la galería iRedes IV.
Vídeo de Agoranews con entrevistas a miembros de la mesa:
)
Melanie Parejo McWey. Mánager de Alianzas Estratégicas de YouTube. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Periodista de profesión y vocación, empezó en el equipo fundador de elmundo.es en 1999 y desde entonces no ha dejado el medio digital. En 2007 se incorporó a Antena 3 como responsable de contenidos de antena3.com hasta 2011, año en el que entra en Google, donde lidera la gestión de los partners estratégicos de YouTube en el sector del Entretenimiento. @melmcwey
Pedro Ricote. Licenciado de Derecho y ciencias políticas y de la administración, dirige Boomerang Live, la línea de negocio digital del Grupo Boomerang TV que nació en octubre del 2013. Actualmente cuentan con 3 canales de producción propia en YouTube y una network con 10 canales más agregados entre los que se encuentran los de Willyrex, Vegetta777 o Naturalfrank (protagonizado por Frank Cuesta, más conocido como Frank de la jungla). Acumulan más de 15 millones de suscriptores y alrededor de 170 millones de reproducciones de vídeo mensuales. Twitter: @rikote
Wismichu (Ismael Prego) se describe así: “Con 18 años, tras terminar mis estudios de bachillerato, me quedé sin estudiar, lo que realmente quería por falta de medios. Durante todo ese año busqué salidas con las que poder costearme la carrera y una de esas salidas fue YouTube. Actualmente con 20 años estudio Comunicación audiovisual y llevo uno de los canales más grandes de España junto con una web que complementa el contenido de este”. Su canal, youtube.com/wismichu, cuenta con más de 700.000 suscriptores. Twitter: @wismichu (158K).
aLexBY11 (Alejandro Bravo) se define con estas palabras: «Tengo 20 años y llevo estos 3 últimos subiendo vídeos a Youtube. Con esfuerzo y dedicación he conseguido que mi Hobby sea además mi forma de ganarme la vida». Cuenta con un canal, youtube.com/xAlexBY11 con más de 1.400.000 suscriptores«. Twitter: @aLexBY11 (375K).
Álvaro Varona, responsable de diseño de Educamos (SM). Licenciado en Publicidad y RRPP, diseñador y comunicador. Ha trabajado en Trantor, Biko, Prisacom,MARCA.com, QDQ media y actualmente en Grupo SM. Sobre su actividad bloguera, dice: «bloguero desde antes que existieran los blogs, mantengo como puedokremaster.com, blog irregular de temas personales, dospuntosbarrabarra,blog sobre Internet y generacionApps, un blog sobre aplicaciones infantiles». @kremaster
Los interesados en YouTube y el fenómeno de los youtubers además pueden asistir a un taller de iRedes dedicado a la creación de vídeos.
El reto de la #GeneraciónPuente, charla de Álvaro González-Alorda en iRedes
Alvaro González-Alorda, cofundador de Emergap y autor de The Talking Manager, ha participado en iRedes con la charla Relaciones online y conversaciones offline durante el IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales se ha celebrado en Burgos el 6 y 7 de marzo en el Fórum Evolución.
Las redes digitales constituyen una plataforma formidable de conexión entre personas y empresas. Pero, en la última década, la tendencia a reemplazar conversaciones cara a cara por mensajes escritos se ha convertido en una epidemia que deteriora las relaciones personales y profesionales. ¿Se nos ha ido de las manos el uso de la tecnología? Esta charla presenta claves para diseñar conversaciones de alto impacto y restaurar relaciones deterioradas.
Álvaro González-Alorda es cofundador de emergap, una consultora especializada en innovación en mercados emergentes. Ha colaborado con más de 100 empresas en 20 países. Es profesor de Innovación de ISEM (Universidad de Navarra), profesor asociado del Instituto de Empresa y profesor visitante de INALDE Business School, entre otras escuelas de negocio en España y América. Se ha formado en la Universidad de Navarra (FCOM’96), en IESE Business School (PDD’06), y en Harvard Business School(Program: Building Businesses in Emerging Markets ’13).
Es autor de los libros Los próximos 30 años (Alienta-Planeta, 2010) y The Talking Manager (Alienta-Planeta, 2011). Su blog es una referencia en innovación: www.alvarogonzalezalorda.com. facebook.com/agalorda y @agalorda

Ramón Lobo, Jordi Pérez Colomé y la Policía Nacional, Premios iRedes 2014
- Ramón Lobo, periodista y escritor español, ha ganado el Premio iRedes Categoría Individual “por su capacidad de utilizar las redes para extender un modo de ser periodista y de hacer periodismo que la tecnología no ha conseguido doblegar”
- La Policía Nacional, cuerpo que lleva activo en Twitter desde 2009 y cuenta con más de 750.000 seguidores, ha sido distinguida con el Premio iRedes Categoría Institucional “por su estrategia en redes sociales que, aunando humor, servicio y cercanía, abre caminos para repensar la comunicación de las instituciones en la era digital.
- El periodista Jordi Pérez Colomé (Barcelona, 1976), autor de seis libros, ha ganado el Premio iRedes Letras Enredadas “por la claridad con la que escribe y analiza la política internacional tanto en su blog, obamaworld.es, como en sus libros”.
Burgos, 20 de febrero de 2013. Ramón Lobo, la Policía Nacional y Jordi Pérez Colomé han ganado los Premios iRedes 2014. Estos galardones, que se entregarán en el IV Congreso Iberoamericano de Redes Sociales, que se celebra en Burgos el 6 y 7 de marzo en el Palacio de Congresos Fórum Evolución, han sido anunciados hoy en rueda de prensa por Leandro Pérez, codirector de iRedes.
Ramón Lobo (Venezuela, 1955) es un periodista y escritor español. Desde 1975 ha trabajado en diversos medios de comunicación. Desde agosto de 1992 hasta el 2012 trabajó como redactor de la sección Internacional del diario El País cubriendo conflictos como el de Croacia, Serbia y Kosovo, Bosnia-Herzegovina… Actualmente colabora con publicaciones como Jot Down, InfoLibre, El Periódico y la Ser. Ha sido distinguido con galardones como el Cirilo Rodríguez, el José Manuel Porquet y el premio del Club Internacional de Prensa. Ha publicado varios libros, como El héroe inexistente y Cuadernos de Kabul e Isla África l, y ha colaborado en otros como Los ojos de la guerra, coordinado por Manu Leguineche y Gervasio Sánchez. El jurado que le ha premiado con el iRedes Individual, premio patrocinado por BBVA, ha querido destacar de este periodista “su capacidad de utilizar las redes para extender un modo de ser periodista y de hacer periodismo que la tecnología no ha conseguido doblegar”. Web: ramonloboweb.com. Twitter: @ramonlobo
La Policía Nacional ha sido reconocida con el premio iRedes Categoría Institucional por “su estrategia en redes sociales que, aunando humor, servicio y cercanía, abre caminos para repensar la comunicación de las instituciones en la era digital”. Su cuenta en Twitter, @policia, es líder mundial en fuerzas de seguridad y tiene más de 750.000 seguidores. Operativa desde marzo de 2009, destaca por crear un nuevo canal de prevención, de atención al ciudadano y de colaboración ciudadana. El Twitter de @policia es pionero en todo el mundo en el uso operativo de localización de abusadores sexuales, de paralización de vídeos sexuales con menores, de operaciones contra la trata de blancas y de localización de víctimas y fugitivos. Ha conseguido más de 350 detenciones. Es un referente entre las instituciones públicas iberoamericanas al ofrecer una nueva visión de la comunicación institucional. Su creador, estratega y coordinador es Carlos Fernández Guerra.
El Premio iRedes Letras Enredadas, que nació como homenaje al creador del blog Letras Enredadas Pedro de Miguel (1956- 2007), ha sido para el periodista Jordi Pérez Colomé (Barcelona, 1976). Autor de seis libros (Un Estado y medio, Cómo escribir claro, La historia de tres campañas, El país esquizofrénico, En la campaña de Obama y Adiós, Gongtan), es director de El Ciervo, colabora con eldiario.es y tiene el premio José Manuel Porquet de Periodismo Digital 2012. En su web, obamaworld.es, se ocupa de Barack Obama, de Estados Unidos y de su influencia en el mundo. El jurado ha destacado “la claridad con la que escribe y analiza la política internacional tanto en su blog, obamaworld.es, como en sus libros”. Twitter: @jordipc
Los Premios iRedes, dotados con 1.000 euros y representados por una reproducción del bifaz Excalibur, cumplen así su cuarta edición. Los ganadores de los Premios iRedes 2013 fueron Mario Tascón, Change.org y Ander Izagirre. En 2012, Virginia P. Alonso, directora adjunta de 20minutos.es, la Fundación del Español Urgente, Fundéu BBVA, y Enrique Meneses, fotoperiodista y escritor. Los ganadores de los Premios iRedes 2011 fueron Yoani Sánchez, bloguera y periodista cubana, La Casa Encendida y el escritor Hernán Casciari.
Jurado de los Premios iRedes
En esta ocasión, los premios han contado con dos jurados.
El jurado que ha otorgado los Premios iRedes Categoría Individual e Institucional está formado por el profesor universitario y codirector de iRedes José Luis Orihuela (presidente); Francisco Sierra, director de contenidos multimedia de Antena 3; Virginia P. Alonso, directora adjunta de 20minutos.es; Mario Tascón, socio director de Prodigioso Volcán S.L.; Roberto Carreras, consultor y socio de MUWOM; Esther Vargas, directora de Clasesdeperiodismo.com; Ramón Puchades, director general de Talents United; Rosa Jiménez Cano, periodista de El País, y Cristina Pérez Villegas (secretaria del jurado), coordinadora en iRedes.
El jurado que ha otorgado el Premio iRedes Letras Enredadas lo integran el profesor universitario Miguel Ángel Jimeno (presidente), el productor interactivo de CNN en Español Juan Andrés Muñoz, el periodista y bloguero Ander Izagirre, la profesora universitaria Beatriz Gómez, el periodista de ABC David Álvarez, el columnista de La Voz de Galicia Paco Sánchez, el profesor universitario Javier Marrodán y el codirector de iRedes Leandro Pérez (secretario del jurado).
Los Premios iRedes 2014 se entregarán el viernes 7 de marzo, durante la clausura de iRedes.

Presentación de la cuarta versión del Mapa iRedes
La cuarta versión del Mapa iRedes se ha presentado este jueves en el Ayuntamiento de Burgos en una rueda de prensa en la que ha participado, además del codirector del IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales Leandro Pérez, María José Gutiérrez Criado, directora de comunicación de Telefónica Territorio Centro (Castilla y León, Castilla-La Mancha), entidad patrocinadora junto al Ayuntamiento de Burgos y BBVA del IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales.
Esta iniciativa de iRedes ha sido elaborada por Chiqui Esteban, graphics director del Boston Globe, con documentación de Francisco Quirós, periodista de Gentedigital.es. El mapa ofrece una completa información sobre las principales redes sociales, y en esta cuarta versión se han incluido servicios de mensajería instantánea como Line, Whatsapp (400.000 usuarios), WeChat o Viber, entre otras.
El Mapa iRedes 2014 está disponible en estas versiones.
- Mapa iRedes horizontal en alta resolución
- Mapa iRedes vertical
- Mapa iRedes horizontal versión web
- Versión interactiva, que puede embeberse en tu blog o web con este código: <iframe src=»http://www.iredes.es/grafico-iv/» height=»3390″ width=»100%» seamless=»seamless» frameborder=»0″></iframe>
La red social Facebook alcanza los 1.109 millones de cuentas registradas, lo que supone 49 millones de cuentas más respecto al año 2013. Twitter supera los 500 millones, Google + tiene 300 millones de usuarios e Instagram y YouTube 150 y 100 millones de cuentas registradas respectivamente. Tuenti, la red social española de Telefónica, alcanza los 16 millones de usuarios. Las dos principales redes sociales chinas, QZone y Sina Weibo, superan juntas los 1.000 millones de usuarios. Según el IV Mapa de las Redes Sociales, el total de usuarios y cuentas registradas superan los 4.000 millones en todo el mundo.
Hemos creado el correo mapa@iredes.espara que nos ayudéis a mejorarlo.
- La tercera versión del mapa está disponible en este enlace.
- La segunda versión del mapa está disponible en este enlace.
- La primera versión del mapa está disponible en este enlace.
Charla de Óscar Mozo Rivera, de Microsoft, sobre las redes sociales corporativas y Yammer
Óscar Mozo Rivera, de Microsoft, ha participado en iRedes, IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que se ha celebrado en Burgos el 6 y 7 de marzo, con una charla en la que habla tanto de la visión y estrategia de Microsoft como de los beneficios y principales factores de éxito en las organizaciones. El título de su ponencia es Las Redes Sociales Corporativas están cambiando la forma de trabajar.
Director de Marketing de Producto de Office en España, Óscar Mozo Rivera forma parte en Microsoft de la división de Information Worker, que se ocupa de SharePoint, Office, Lync, Exchange, Project, Visio y Yammer.
Durante su intervención Mozo Rivera también ha hablado de Yammer, una red social privada que ayuda a los empleados a colaborar entre departamentos, ubicaciones y aplicaciones empresariales. Usada por más de 200.000 empresas en todo el mundo, Yammer fue adquirida por Microsoft, por 960 millones de euros, en 2012.

Comunicación efectiva en redes sociales, taller de iRedes
¿Quieres aprender a escribir para redes sociales, blogs e Internet en general? ¿Quieres evitar los errores más frecuentes de los comunicadores? ¿Quieres hacer comprensible el lenguaje legal, el de los organismos y las corporaciones para el público general?
iRedes ha ofrecido en su cuarta edición un taller práctico para ayudar a dominar las principales habilidades de la escritura en medios digitales y para sortear sin caer en ellos los errores más frecuentes. El taller Comunicación efectiva en redes sociales ha estado organizado por Fundeu BBVA, la Fundación del Español Urgente. Lo ha coordinado Mario Tascón, premio iRedes 2013, y ha contado con la presencia de Estrella Montolío, catedrática de Lengua Española de la Universitat de Barcelona, y de Judith González, responsable del Manual de estilo de Fundéu BBVA.
Este taller se ha celebrado el día 6 de marzo, desde las 16 a las 20 horas, en la primera jornada del IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales. Ha tenido lugar en la sede de iRedes, el Fórum Evolución, el palacio de congresos de Burgos.
Mario Tascón (Ponferrada, 1962) es especialista en medios digitales y redes sociales. En 2013 ganó el Premio iRedes Categoría Individual, según el jurado, “por su trayectoria periodística y digital y por enseñarnos a escribir y a ver en twitter y en Internet”. Socio director de Prodigioso Volcán S.L. una compañía de consultoría estratégica, dirección de proyectos, arquitectura de la información, estrategias de comunicación y diseño para nuevos medios, es coautor de la novela «La Biblia bastarda» y dirige el «Manual del español para Internet, redes sociales y nuevos medios» de la Fundación del Español Urgente. @mtascon
Estrella Montolío Durán es catedrática de Lengua Española de la Universitat de Barcelona. Colabora, además, como asesora, con diferentes empresas y organizaciones, públicas y privadas. Imparte conferencias y cursos de postgrado en múltiples universidades españolas, europeas y americanas. Su investigación gira en torno a temas relacionados con la Gramática y Pragmática del español, como las oraciones condicionales, las partículas discursivas o algunas construcciones propias del español oral; con el Análisis del Discurso Académico y Profesional, en ámbitos como el Derecho o las organizaciones públicas y privadas; en este último ámbito, incorpora una perspectiva de género.
Judith González Ferrán es filóloga y lingüista. En Fundéu BBVA, es responsable del Manual de estilo para los nuevos medios y coordinadora de contenidos, estrategia y definición web. Como asesora lingüística, ha coordinado el DUD, diccionario Urgente de dudas, e impartido cursos sobre el buen uso del español en medios de comunicación, como RTVE o Yahoo! @Jwdith
Sólo puedes elegir uno
iRedes contará con cuatro talleres. Además de sobre comunicación efectiva en redes sociales, sobre emprender en Internet, sobre creación de contenidos en YouTube y sobre fotografía. Los cuatro se celebrarán de manera simultánea, de 16 a 20 horas, el 6 de marzo. Durante ese periodo en iRedes no habrá mesas redondas ni otras actividades.
Inscripción: Puedes apuntarte al taller Comunicación efectiva en redes sociales en el apartado Inscripciones de esta web

Taller de iRedes sobre Emprender, Contenidos y Gamification
¿Quieres saber cómo crear un negocio en Internet? ¿Y cómo hacer crecer un negocio ya existente? El taller de iRedes Emprender en Internet se ha centrado de manera teórica y práctica en tres aspectos esenciales: Emprender, Contenidos y Gamification. Este taller ha estado coordinado por Bernardo Crespo, Director de Martketing Digital de BBVA, y ha contado con la participación de Javier Arquelladas, director de Punto Extra, y de Pascual Drake, uno de los creadores de Enolobox.
El taller se ha celebrado el día 6 de marzo, desde las 16 a las 20 horas, en la primera jornada del IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales. Ha tenido lugar en la sede de iRedes, el Fórum Evolución, el palacio de congresos de Burgos.
Los participantes en el taller han abordado el emprendimiento desde tres perspectivas:
- Detección de la idea (Ideas Peregrinas)
- Madurar la idea y próximos pasos (Modelo Contenido – Publicidad)
- Empezando: qué medir, qué seguir y qué mejorar (eCommerce)
Algunos conceptos que han salido a relucir en el taller:
- Cómo generar viralidad.
- El problema de la logística y cómo servir un producto perecedero.
- La posibilidad de medir y aprender para seguir mejorando y seguir creciendo.
- La estrategia de contenidos unida a la oferta de valor.
- Promociones: el precio, los descuentos de envío.
- Entretener e interactuar como garantía para que el usuario retorne.
- Analítica web, analítica social, personal branding, herramientas de medición y búsqueda especializada.
- Diferencias entre el negocio tradicional y el negocio en Internet.
- Ensayo y Acierto. El fracaso como clave del éxito.
Bernardo Crespo, Head of Digital Marketing and Marketing Lab, BBVA España y Portugal. Ha sido profesor de marketing estratégico durante más de 5 años en ESIC Business and Marketing School. Con más de 15 años de experiencia en marketing y ventas en el sector financiero, es responsable del lanzamiento de una de las experiencias pioneras en Gamification en España, BBVA game. Esta iniciativa es caso de estudio de prestigiosas consultoras como Forrester o Gartner y ha sido galardonada por los Bank Innovation Awarsds 2013 y por Gamification Awards 2013 en San Francisco, USA. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Gamification (ANAGAM). @b_crespo
Javier Arquelladas, director custumer engagement de la agencia de gamificación Punto Extra, ha desempeñado anteriormente responsabilidades de consultoría y dirección de empresas en el sector TIC y Marketing, en empresas como Aspective y Omega CRM (siendo uno de sus socios fundadores). Licenciado en Ingeniería Informática, pertenece actualmente al consejo de Dirección de Omega CRM y asesora a numerosas compañías en su estrategia de relación con el cliente en medios digitales e internet. Es colaborador de ICEMD y Club de Marketing de Esade. Recientemente ha sido ponente en el Gamification World Congress, Iniciador y OMEXPO. @javiarquelladas
Pascual Drake (32 años), director de Comunicación y responsable de Contenidos de Todovino.com y Enolobox. Periodista de formación, comenzó su trayectoria en el diario económico Expansión y en la revista Actualidad Económica. Tras dos años en la consultora de comunicación Porter Novelli se incorporó al equipo de Todovino a mediados de 2010. @pascualdrake
Sólo puedes elegir uno
iRedes ha contado con cuatro talleres. Además de sobre emprender en Internet, sobre comunicación efectiva en redes sociales, sobre creación de contenidos en YouTube y sobre fotografía. Los cuatro se han celebrado de manera simultánea, de 16 a 20 horas, el 6 de marzo. Durante ese periodo en iRedes no hubo mesas redondas ni otras actividades.

Taller de fotografía en redes sociales, en iRedes
Instagram, cómo es un fotógrafo de nuestro tiempo y el impacto de la fotografía en redes sociales
El congreso iRedes ha contado con un Taller de fotografía en redes sociales que se celebrado en el Museo de la Evolución Humana, institución colaboradora del IV Congreso Iberoamericano Sobre Redes Sociales, el jueves 6 de marzo en horario de 16 a 20 horas. Este taller ha contado con una parte teórica y otra parte práctica que ha abordado todos los aspectos para sacar el máximo partido a la fotografía en redes. Fue coordinado por Philippe González, new media manager de Chello Multicanal y fundador de la red mundial Instagramers, y por Victoriano Izquierdo, autor del fotoblog Pixel Fugaz de elpais.com.
Vídeo resumen, realizado por Agoranews:
Philippe González hablará sobre “Instagram, una imagen sigue valiendo más que 1000 palabras en un mundo 2.0”. Profundizará en el éxito de Instagramers e Instagramers Gallery, así como en las estrategias de marketing y comunicación que triunfan en esta red. En la parte práctica desvelará el decálogo sobre cómo usar Instagram con perfil de usuario y con perfil de empresa, con pautas, consejos y trucos para explotar el lado creativo y estratégico para vender marca personal y negocio en imágenes.
Phil González trabajó varios años en el sector de la automoción hasta dirigir sus pasos hacia el mundo online y participó en varias start ups en el entorno de webs y móviles. Desde 2008 es New Media Manager de Chello Multicanal, la principal productora de canales de televisión de pago en España y Portugal. Gestiona unas 21 webs y sus redes sociales y más de 15 aplicaciones móviles, widgets, smart tv´s etc… webs de canales Tv prestigiosos como Historia, Hollywood,Odisea… Está detrás de la exitosa app de Canal Cocina, la app de cocina en español más descargada en el mundo. Twitter: @philgonzalez. Instagram: @philgonzalez
A finales del 2010, Philippe decidió ayudar a los fans de Instagram a disfrutar de la, por aquel entonces, recién lanzada app de fotografía social. Lanzó un blog llamado Instagramers.com. Empezó a escribir noticias, tutoriales, entrevistas a usuarios destacados… Usuarios de todo el mundo empezaron a contactarle para organizar grupos locales de fans de Instagram con la marca Instagramers. Estos grupos facilitan hoy el contacto, las quedadas entre usuarios y los eventos sobre fotografía móvil. Así, nace, Instagramers en España como la primer red de fans “open source” creada alrededor de una aplicación móvil. Hoy Instagramers tiene más de 350 grupos de “IGers” o “Instagramers” en más de 60 países y más de 100 millones de fotos llevan la etiquera #igers.
Victoriano Izquierdo hablósobre “Cómo evoluciona, publica, vende y muere un fotógrafo de nuestros tiempos”. La charla hizo un repaso por el panorama digital que afecta a cualquier persona que sienta interés por el mundo de la fotografía. Desde cómo se consume fotografía en internet y nacen fotógrafos nuevos cada día, a cómo pueden orientar su camino dependiendo de sus pretensiones, o qué problemas y oportunidades se presentan con los medios y tecnologías que tenemos en nuestros días.
Victoriano es fotógrafo colaborador de la agencia alemana Bilderberg, la británica The Wideangle y Getty Images. Es un granaíno que mezcla la computación con la fotografía. Estudia Ingeniería Informática en la Universidad Carlos III de Madrid y trabaja como fotógrafo freelance y colaborador con varias agencias nacionales y extranjeras. Twitter: @victorianoi. Instagram: @victoriano
Todo ello, en el Museo de la Evolución Humana, donde los asistentes al taller han podido realizar un ejercicio práctico realizando sus propias fotografías por el museo, que luego se compartirán en redes sociales.
El colofón del taller vino con el debate sobre el “Impacto de la fotografía en Redes Sociales”, moderado por la periodista Miriam Reyes, que hizo un repaso por los temas de actualidad que más preocupan a los fotógrafos de hoy en día.
La comunidad de Instagramers Burgos también estuvo presente en el Taller de Fotografía en Redes Sociales, coincidiendo con su primer aniversario de funcionamiento. Por ello, lanzamos un concurso en Instagram que premió a la mejor fotografía realizada en toda la provincia de Burgos desde el 29 de enero hasta el 27 de febrero y que contenga en el título de la foto las etiquetas #iRedes #igersBurgos #MuseoEvolución con una entrada doble (para el ganador y un acompañante) para asistir al Congreso iRedes los días 6 y 7 de marzo en Burgos.
Sólo puedes elegir uno
iRedes ha contado con cuatro talleres. Además de sobre fotografía en redes sociales, sobre emprender en Internet, sobre creación de contenidos en YouTube y sobre comunicación efectiva. Los cuatro se han celebrado de manera simultánea, de 16 a 20 horas, el 6 de marzo. Durante ese periodo en iRedes no hubo mesas redondas ni otras actividades.

Taller en iRedes sobre Creación de contenidos en YouTube
¿Quieres ser un youtuber? ¿O crear y divulgar contenidos en YouTube de una forma eficaz? ¿O tener un canal con miles, o millones de suscriptores, y miles, o millones, de reproducciones? iRedes ha contado dentro de su programa con el taller Creación de contenidos en YouTube. Este taller ha estado coordinado por Pedro Ricote, director de Boomerang Live, la línea de negocio digital del Grupo Boomerang TV, que cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de contenidos para televisión. Ha contado además con la participación de dos youtubers: Wismichu y aLexBY11.
El taller se celebró el día 6 de marzo, desde las 16 a las 20 horas, en la primera jornada del IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales. Tuvo lugar en la sede de iRedes, el Fórum Evolución, el palacio de congresos de Burgos.
Vídeo resumen de Agoranews.
)
Los participantes en el taller asistieron a un debate y participarán una sesión práctica. Se abordaron asuntos como:
- Un recorrido por aspectos actuales de Youtube en España
- Tendencias globales
- Campañas virales
- Gameplays
Pedro Ricote. Licenciado de Derecho y ciencias políticas y de la administración, dirige Boomerang Live, la línea de negocio digital del Grupo Boomerang TV que nació en octubre del 2013. Actualmente cuentan con 3 canales de producción propia en YouTube y una network con 10 canales más agregados entre los que se encuentran los de Willyrex, Vegetta777 o Naturalfrank (protagonizado por Frank Cuesta, más conocido como Frank de la jungla). Acumulan más de 15 millones de suscriptores y alrededor de 170 millones de reproducciones de vídeo mensuales. Twitter: @rikote
Wismichu (Ismael Prego) se describe así: “Con 18 años, tras terminar mis estudios de bachillerato, me quedé sin estudiar, lo que realmente quería por falta de medios. Durante todo ese año busqué salidas con las que poder costearme la carrera y una de esas salidas fue YouTube. Actualmente con 20 años estudio Comunicación audiovisual y llevo uno de los canales más grandes de España junto con una web que complementa el contenido de este”. Su canal, youtube.com/wismichu, cuenta con más de 700.000 suscriptores. Twitter: @wismichu (158K).
aLexBY11 (Alejandro Bravo) se define con estas palabras: «Tengo 20 años y llevo estos 3 últimos subiendo vídeos a Youtube. Con esfuerzo y dedicación he conseguido que mi Hobby sea además mi forma de ganarme la vida». Cuenta con un canal, youtube.com/xAlexBY11 con más de 1.400.000 suscriptores«. Twitter: @aLexBY11 (375K).
Sólo puedes elegir uno
iRedes ha contado con cuatro talleres. Además de sobre YouTube, sobre comunicación efectiva en redes sociales, sobre emprender en Internet y sobre fotografía. Los cuatro se celebraron de manera simultánea, de 16 a 20 horas, el 6 de marzo. Durante ese periodo en iRedes no hubo mesas redondas ni otras actividades.