Blog de iRedes
Actualidad y novedades
Todos los vídeos de iRedes IV
iRedes puede volver a verse en nuestra web, www.iredes.es, gracias a Agoranews, en esta página. Y además los vídeos de YouTube con las mesas redondas, las charlas enredadas y los diálogos pueden embeberse libremente en blogs y webs, insertando los correspondientes códigos:
1. Playlist de iRedes. 6 y 7 de marzo
Código con todas las mesas redondas, ponencias y diálogos de iRedes, de los días 6 y 7 de marzo. Al embeberse o insertarse este código todos los vídeos se irán sucediendo uno tras otro:
<iframe width=»853″ height=»480″ src=»//www.youtube.com/embed/videoseries?list=PLEBBUkE6ZAznrHZRgHUOE6SuVVTXNGdLC» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
2. Enlaces de las charlas, las mesas redondas y los diálogos
Pueden embeberse de manera individual en este enlace, copiando el código correspondiente a cada acto.
http://www.youtube.com/playlist?list=PLEBBUkE6ZAznrHZRgHUOE6SuVVTXNGdLC
3. Código del día 5. En las redes del fútbol
Código de la apertura «oficiosa» de iRedes en el Museo del Libro: En las redes del fútbol, con Ramón Trecet, Rodrigo Errasti y Fermín de la Calle.
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»//www.youtube.com/embed/FIwIfxzVRzs» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
Esta mesa redonda puede verse en este enlace.
Por cuarto año, la agencia Agoranews colabora con iRedes realizando el streaming del Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales. Todos los vídeos de iRedes están disponibles en su canal de Youtube: youtube.com/agoranews
iRedes IV, resumido en diez tuits por Txema Valenzuela y Leandro Pérez
Diez tuits para resumir iRedes y un post para reunirlos a todos. Dos de los codirectores de iRedes, Txema Valenzuela y Leandro Pérez (el tercero es José Luis Orihuela, que interviene en la inauguración) han clausurado el IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, el 7 de marzo a las 14 horas, destacando una decena de los tuits publicados estos días.
La @policia busca a @jordipc y a @ramonlobo Ah, no, jo, que son los premiados este año en @iRedesBurgos pic.twitter.com/EduNyRSDvt ¡Enhorabuena!
— Zigor Aldama 齐戈 (@zigoraldama) febrero 20, 2014
«10 cosas para no perderse de Burgos en #iRedes 2014″ >>> http://t.co/zeDXkUVtem
— Álvaro Varona (@kremaster) febrero 27, 2014
Mi primer selfie en #iredes, con @leandropem @FermindelaCalle @RodriErrasti y @Jjggburgos pic.twitter.com/lAhZMj0MC7
— Ramón Trecet (@trecet) marzo 5, 2014
Una de las fotos de #iRedes. Chavales esperando a sus ídolos youtubers: pic.twitter.com/QywBwzOzGk
— maj (@majimeno) marzo 6, 2014
Tuiteando en el backstage antes de comenzar #iRedes con @rodrigocor7es pic.twitter.com/fX4kJu31RB
— Juan Gómez-Jurado (@JuanGomezJurado) marzo 6, 2014
Descarga y escucha los grupos de musika qte molen http://t.co/CEHKPk6M89 #iRedes
— Diego (@Diego8yqo0) marzo 6, 2014
La foto de la foto de la foto de @PhilGonzalez a @victorianoi en #iRedes 😉 pic.twitter.com/bQh0ptnfue
— Pablo Herreros (@PabloHerreros) marzo 6, 2014
La densidad de gafapasteros por metro cuadrado en #iRedes en 2014 es menor que en 2013. #iRedesFacts
— Vladimir. Con V. (@VladimirConV) marzo 6, 2014
Siento llegar tarde pero seguid el discurso de @pedroj_ramirez con el Bingo del Periodismo en mano pic.twitter.com/q5PsoHZON5
— ❦ Mario Tascón ❦ (@mtascon) March 7, 2014
#iRedes epunset a @pedroj_ramirez «desengáñate, Pedro, cualquier tiempo pasado fue peor» @ #iRedesIV http://t.co/TlErDRYJ8m
— jaime estévez (@jaime_estevez) March 7, 2014
Txema Valenzuela, codirector de iRedes desde esta edición, lleva más de 15 años dedicado a la comunicación digital. Pasó por las redacciones de Elmundo.es, Prisacom (Elpais.com y Ep3.es) y Cyloop (Terra Música) antes de entrar en el mundo de la comunicación corporativa como responsable de comunicación en redes sociales, coordinación y gestión de crisis en BBVA. En la actualidad es gerente de comunicación y publicidad en Movistar TV. @txemavalenzuela
Leandro Pérez (Burgos, 1972), codirector de iRedes, es periodista y durante siete años trabajó en Madrid, en El Mundo, sobre todo en las secciones culturales y de internet. Es uno de los socios de Trestristestigres.com, empresa de desarrollo web, diseño y comunicación que organiza iRedes junto con Nueve Comunicación. Dice que ha escrito un libro. @leandropem

Días soleados y noches frescas en iRedes
Comienza la semana de iRedes con un tiempo bastante revuelto. El viento y los chubascos nos recuerdan que seguimos en pleno invierno. La sensación térmica en este inicio de semana es muy fría, bajo cero incluso.
Pero que no cunda el pánico.
A pesar de que personalmente adoro la nieve y este año me falta vivir una buena nevada, no la veremos en Burgos el 6 y 7 de Marzo. Más bien al contrario, quizá sea uno de los iRedes con tiempo más benigno de los últimos años. Coincidiendo con el jueves 6 el viento molesto cesará casi por completo y las nubes no dejarán lluvia, más bien al contrario, irán desapareciendo en su mayor parte y el sol será el claro dominador, salvo por algunas brumas matinales.
Las temperaturas van a subir de manera decidida, y si hoy tenemos máximas por debajo de 7ºC, tanto jueves como sobre todo viernes superarán los 10ºC de forma clara. Quizá lleguemos a los 14-15ºC en las horas centrales del día, lo que para ser Burgos, y principio de Marzo, está más que bien. iRedes será en seco.
Pero ojo, no te confundas, las noches serán frescas aún, eso no podremos evitarlo, lo son algunas de pleno verano… así pues olvida chubasquero y paraguas y lleva algo de abrigo si piensas salir por la noche a alguna «visita cultural». Por el día temperie agradable, veremos terrazas llenas de gente y podremos disfrutar de un congreso al que ya estoy deseando acudir. Iremos, no obstante, actualizando la previsión en los canales oficiales y en @digitalmeteo.
¡Nos vemos en Burgos!
Emilio Rey, @digitalmeteo
José Antonio Antón Quirce y José Luis Orihuela dan la bienvenida en iRedes
José Antonio Antón Quirce, concejal Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Burgos, y José Luis Orihuela, codirector de iRedes, intervienen este jueves en el acto de inauguración de iRedes, IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que se celebra en Burgos el 6 y 7 de marzo, en el Fórum Evolución. iRedes abre sus puertas a las 10:30 para facilitar la recogida de las acreditaciones, y comienza a las 11 de la mañana con las palabras de bienvenida de Antón Quirce y Orihuela.
José Antonio Antón Quirce se presenta así en su cuenta de Twitter, @antonquirce: «Profesor de Enseñanza Secundaria. Concejal de Fiestas y Nuevas Tecnologias del Ayuntamiento de Burgos«.
José Luis Orihuela es presidente de los Premios iRedes y, desde esta edición, codirector del congreso junto con Txema Valenzuela y Leandro Pérez. Es profesor universitario la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, conferenciante y escritor. Tuitea en @jlori y sus tres últimos libros son La revolución de los blogs (La Esfera de los Libros, 2006), Mundo Twitter (Alienta, 2011) y 80 claves sobre el futuro del periodismo (Anaya Multimedia/800Books, 2011)».
iRedes estará presentado un año más por Miriam Reyes, @miriamreyes, la periodista que desde la primera edición ejerce de maestra de ceremonias del congreso.

En las redes del fútbol con Ramón Trecet, Fermín de la Calle y Rodrigo Errasti, en el Museo del Libro
Un año más, el IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales ha comenzado de manera oficiosa un día antes de la inauguración. El miércoles 5 de marzo, desde las 19 hasta las 20:30, iRedes y el Museo del Libro Fadrique de Basilea han organizado la mesa redonda En las redes del fúbol, un acto abierto al público, gratuito, en el que han intervenido tres relevantes periodistas deportivos: Ramón Trecet, Fermín de la Calle y Rodrigo Errasti. Entrada libre hasta completar aforo.
La mesa redonda puede verse en este vídeo de YouTube.
En este post también incluimos tuits destacados:
Somos avanzadilla de #iRedes #EnLasRedesDelFútbol» 5 marzo -19 h. con @trecet @fermindelacalle y @RodriErrasti http://t.co/Xi30V4vTwW
— Museo del Libro (@MuseodelLibro) febrero 27, 2014
Ramón Trecet. “Es una referencia del periodismo deportivo desde hace décadas y ha realizado una aplaudida adaptación a los soportes digitales», podemos leer en Planeta 13T, su blog de Terra. Ramón Trecet ya estaba pensando en Internet cuando comenzó a trabajar en medios audiovisuales (TVE y RNE) en 1974, Tanto en la radio como en la televisión, y hablando de música o de deportes, ha presentados programas míticos como Diálogos 3, que estuvo más de 30 años en antena, o Cerca de las estrellas, el primer programa español sobre la NBA. Twitter: @trecet.
Fermín de la Calle. Periodista y profesor de Nuevas Tecnologías y Redacción Periodística, ha cubierto Eurocopas, JJOO y Mundiales de Rugby en AS desde hasta 1998-2012. Es editor de deportes en Terra y especialista de rugby en Canal +, además de colaborador de Esquire y JotDown, y autor del Blog: Omertà. Twitter: @fermindelacalle.
Rodrigo Errasti. Periodista especializado con más 17 años de experiencia en medios deportivos nacionales e internacionales como Marca o Eurosport. Desde septiembre de 2012 es director de www.grada360.com, portal deportivo que recoge y completa la amplia variedad deportiva que tiene el grupo Vocento. Creó, con varios socios, Imagosport, empresa pionera en España de branding personal para deportistas. Colaborador con distintas publicaciones sobre fútbol nacional e internacional y webs, es profesor-consultor de Periodismo Deportivo en Internet de la Valencian International University. Blog: blogs.grada360.com/rodrierrasti . Twitter: @RodriErrasti
Conferencia inaugural en iRedes de Laura González-Estéfani, directora de Alianzas Estratégicas para Latinoamérica de Facebook
«Conectando al mundo» es el título de la conferencia inaugural de iRedes, IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que se ha celebrado en Burgos el 6 y 7 de marzo en el Fórum Evolución. La ha dado Laura González-Estéfani, directora de Alianzas Estratégicas para Latinoamérica de Facebook.
Resumen de la conferencia: «Dos tercios de la población mundial no tiene acceso a Internet, esto es un desafío y oportunidad para todos. Acelerar la adopción y capacidad para que todas estas personas puedan conectarse y tener la misma experiencia que disfrutamos nosotros, permitiéndoles conectar con los amigos, familias, negocios y comunidades de interés, debe ser una prioridad para todos nosotros. La tecnología ofrece una oportunidad de transformar cosas y el móvil esta en el centro de esa experiencia».
Vídeo de la conferencia, que incluye la presentación de iRedes por José Antonio Antón Quirce, concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Burgos, y por José Luis Orihuela, codirector de iRedes:
Laura González-Estéfani: afincada en Silicon Valley, es madre de tres hijos y lleva trabajando en la industria de Internet desde el 1999. De su carrera destaca que cofundó esplaya.com en 2000, experiencia de la que se siente más orgullosa a pesar de no haber sido la más exitosa. Laura ha trabajado en empresas tecnólogicas como Siemens y eBay. En Facebook fue la primera empleada en España, encargándose de las alianzas estratégicas necesarias para el desarrollo y crecimiento de la compañía. Posteriormente, se incorporó a la central en Silicon Valley donde lleva más de dos años encargándose de la expansión y crecimiento de Facebook en Latinoamérica.

Mesa redonda en iRedes sobre Virales, memes y personas
Las comunicación, las ideas contagiosas y el poder de las personas van a protagonizar uno de los debates de iRedes. «Virales, memes y personas» es el título de la mesa redonda del IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que se ha celebrado en Burgos el 6 y 7 de marzo en el Fórum Evolución, el palacio de congresos de Burgos. La mesa ha estado moderada por el director de comunicación de Ideas4all y profesor de profesor de periodismo Millán Berzosa y contará con la participación de Delia Rodríguez, autora de Memecracia, Pablo Herreros, director de Goodwill Comunicación, y Arnaud Roy, director general de Augure Spain.
Fotografías de Victoriano Izquierdo, colgadas en nuestra cuenta en Flickr, flickr.com/photos/iredesburgos/, y pertenecientes a la galería iRedes IV.
Entrevistas a los ponentes de la mesa:
Delia Rodríguez: Periodista especializada en internet, en 2013 publicó Memecracia, libro sobre cómo el contagio de memes y los fenómenos virales nos están afectando como sociedad. Trabaja como redactora jefe de El Huffington Post, colabora con el programa de radio La Ventana de la Cadena Ser con una sección diaria sobre el viral del día y es la autora del blog Trending Topics de El País. Ha escrito sobre internet para numerosos medios españoles y ha coordinado proyectos digitales para organismos públicos como el Instituto Cervantes. Vive en Madrid. Su web personal es delia2d.com. @delia2d
Pablo Herreros: «Periodista nacido en Madrid en 1973. Soy socio-director de Goodwill Comunicación, y escribo el blog Comunicación se llama el juego, sobre periodismo, medios sociales, publicidad y web 2.0. Hace cinco años que sueño con que los criminales no ganen dinero por hablar de sus delitos en TV. En diciembre de 2013 presenté mi primer libro, El poder es de las personas (Editorial Léeme Libros)». @pabloherreros
Arnaud Roy, director general de Augure Spain. Co-fundó Augure Spain en el año 2005, y ahora opera como VP de Marketing de todo el Grupo Augure y Director General de Augure Spain. Comenzó su carrera al inicio de la creación de Kalumet, posteriormente se unió a la empresa de consultoría Mille Alianza en 2000. Tiene una maestría de ESCP (París) y MBA por el IESE (Madrid). @arnaudroy
Millán Berzosa: Periodista económico y consultor. Más de diez años de trayectoria en prensa escrita y digital, cinco al frente en comunicación, estrategia digital y nuevos canales. Ligado a proyectos en internet desde 1998. Actualmente, Director de Comunicación y PR deideas4all y miembro de su comité de dirección.Profesor de Periodismo en la Universidad Francisco de Vitoria. Colabora con iRedes desde la primera edición. Su web personal es mberzosa.com. Twitter: @mberzosa

Diálogo de Juan Gómez-Jurado y Rodrigo Cortés en iRedes
¿Cómo podemos titular el diálogo entre el novelista Juan Gómez Jurado y el cineasta Rodrigo Cortés de iRedes? ¿Palabras, fotogramas y otras especies? ¿De la literatura al cine, pasando por Twitter? ¿Entre la letra y la imagen? El escritor y el director de cine han mantenido una charla abierta al público en el IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que se ha celebrado en Burgos el 6 y 7 de marzo en el Fórum Evolución, el palacio de congresos de Burgos.
Vídeo de Agoranews con el diálogo completo.
Como en diálogos de anteriores ediciones de iRedes, las preguntas del público presente en el Fórum y las recibidas a través de esta página web o de las redes sociales han sido el punto de partida de la conversación entre Gómez-Jurado y Cortés.
Fotografías de Victoriano Izquierdo, colgadas en nuestra cuenta en Flickr, flickr.com/photos/iredesburgos/, y pertenecientes a la galería iRedes IV.
Juan Gómez-Jurado: Con casi 5.000.000 de lectores Juan Gómez-Jurado es uno de los autores españoles contemporáneos más conocidos fuera de nuestras fronteras. Sus anteriores trabajos han sido traducidos a más de 40 idiomas. En 2014 este escritor y periodista madrileño acaba de publicar la novela El paciente, que será adaptada al cine en Hollywood. Gómez-Jurado debutó en 2006 con la novela Espía de Dios, confirmó su alianza con los lectores de todo el mundo con Contrato con Dios y El emblema del traidor y triunfó definitivamente con su novela La leyenda del ladrón. Web: juangomezjurado.com. Twitter: @juangomezjurado
Rodrigo Cortés: A los 16 años ya había rodado su primer corto en súper-8. En julio de 1998 realiza el cortometraje Yul, que obtiene una veintena de galardones internacionales, y, en 2001, 15 días, mítico falso documental que se convierte en el cortometraje más premiado de la historia del cine español en ese momento. Concursante, su primer largometraje, se estrena en el Festival de Málaga en marzo de 2007, donde obtiene varios galardones, incluyendo el Premio de la Crítica a la Mejor Película. Buried (Enterrado), que conmocionó a crítica y público en el Festival de Sundance de 2010, se estrena a la vez en 52 países y más de 4.000 salas. Su tercera y última película como director hasta la fecha, Luces rojas, con Cillian Murphy, Sigourney Weaver y Robert de Niro, se estrena de forma masiva en más de 60 países. Su última película como productor es Grand Piano, de Eugenio Mira, con Elijah Wood y JonCusack, que tuvo su premier mundial en el Fantastic Fest de Austin e inauguró el Festival de Sitges. Ha publicado el libro A las 3 son las 2 (Editorial Delirio), una recopilación de sus tuits. Web: clubcultura.com/rodrigo-cortes. Twitter: @rodrigocor7es
Entrevista de Agoranews a Juan Gómez-Jurado y Rodrigo Cortés.

Diálogo de Eduard Punset y Pedro J. Ramírez en iRedes
Un diálogo entre Pedro J. Ramírez y Eduard Punset, abierto a la participación de los internautas y del público, ha clausurado iRedes, IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que se ha celebrado en Burgos el 6 y 7 de marzo en el Fórum Evolución.
Como en diálogos de anteriores ediciones de iRedes, las preguntas recibidas a través de esta página web o de las redes sociales han sido el punto de partida de la conversación.
Vídeo con el diálogo íntegro:
Vídeo resumen de Agoranews:
Fotografías de Victoriano Izquierdo, colgadas en nuestra cuenta en Flickr, flickr.com/photos/iredesburgos/, y pertenecientes a la galería iRedes IV.
Pedro J. Ramírez: tras más de treinta años al frente de diarios nacionales, Pedro J. Ramírez (Logroño, 1952) es uno de los periodistas más influyentes de España. Fundador y director de El Mundo hasta el 2 de febrero de 2014, actualmente es colaborador de dicho periódico y contertulio de distintos programas de radio y televisión. Ha obtenido prestigiosos galardones internacionales, como el Premio Montaigne concedido por la Universidad de Tubinga o el Isaiah Berlin por su trayectoria liberal. Es doctor honoris causa por la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima y el Lebanon Valley College de Pennsylvania, donde fue profesor de literatura. Ha escrito una docena de libros sobre la actualidad política -entre los que estacan Amarga victoria y El desquite– y un libro de historia sobre la Revolución Francesa: El primer naufragio. @pedroj_ramirez
Eduard Punset: es abogado, economista y comunicador científico. Tuvo un destacado papel en la transición a la democracia como secretario general técnico del Gobierno salido de las primeras elecciones democráticas, y en la apertura de España al exterior como Ministro de Relaciones para las Comunidades Europeas. Participó en la implantación del Estado de las autonomías como Conseller de Finances de la Generalitat, y como Presidente de la delegación del Parlamento Europeo para Polonia, tuteló parte del proceso de transformación económica de los países del Este después de la caída del Muro. Es autor de diversos libros sobre análisis económico y reflexión social. Actualmente, es profesor en la Universidad Ramon Llull. Ha dirigido durante 18 años el programa de divulgación científica Redes de TVE. Preside la productora de contenidos audiovisuales científicos Grupo Punset Producciones y es autor de varios libros cuyo principal objetivo es la divulgación del conocimiento científico. eduardpunset.es / facebook.com/eduardpunset / @epunset

Charla sobre contenidos digitales de Noelia Fernández, de Yahoo, en iRedes
«Contenidos digitales: la fuerza de la agregación de contenidos premium y de contenidos generados por los usuarios» es el título de la charla que Noelia Fernández, vicepresidenta Editorial de Yahoo en EMEA (Europa, Oriente Medio y África), Latinoamérica y Canadá, ha dado en iRedes, el IV Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, que se ha celebrado en Burgos el 6 y 7 de marzo en el Fórum Evolución.
Noelia Fernández, que fue nombrada por la revista “World Business Magazine”, en colaboración con INSEAD, como una de las empresarias, menores de 35 años, más influyentes del mundo, presentó a la audiencia de iRedes el debate entre los contenidos populares versus los contenidos de «calidad», y cómo podemos combinar criterios de calidad editorial sin perder volumen de audiencia. También destacó el valor de agregar los contenidos generados por usuarios, marcas, profesionales de diversos ámbitos y contenidos más puramente periodísticos.
Fotografías de Victoriano Izquierdo, colgadas en nuestra cuenta en Flickr, flickr.com/photos/iredesburgos/, y pertenecientes a la galería iRedes IV.
Noelia fue una de las fundadoras de Yahoo España y actualmente dirige el equipo Editorial en Yahoo Europa, Oriente Medio y África, así como en Latinoamérica y Canadá. Anteriormente en España, y como directora de Productos y Servicios, Noelia tenía la responsabilidad de la oferta de productos y servicios, incluyendo la definición y la coordinación de la estrategia de producto, desarrollo y mantenimiento.
También fue la socia fundadora y directora de NMP, una compañía consultora especializada en diseño, integración e industria editorial de soluciones en Internet. Desde allí, dirigió las soluciones de comunicación de Internet para algunas de las principales compañías de comunicación españolas, como Grupo Prisa o Vocento.
Tiene una licenciatura en Comunicaciones de la Universidad de Navarra y un MBA con Honores de la Universidad Chicago Booth of Business. Es catedrática asociada al departamento de comunicación de la Universidad de Navarra. También fue elegida empresaria del año 2010 por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC) y recientemente ha participado junto con otras importantes mujeres de la sociedad y los negocios en el Foro Global de Mujeres (Women’s Forum Global Meeting), un importante foro que forma parte del programa de Rising Talents (Talentos emergentes). Twitter: @noe_cherokee